-
Analizar las principales características y problemas estructurales del Sistema Educativo Nacional en la actualidad.

- Profesor: Mary Dominguez
- Profesor: Dr. Enrique Renteria Castro
La asignatura Estadística aplicada a la Educación pretende que, como consecuencia de los procesos de enseñanza y aprendizaje, tomados en sus concepciones más amplias y profundas -estudio independiente, trabajo cooperativo, actividades, evaluación formativa- el alumnado llegue a ser capaz de alcanzar ciertos resultados de aprendizaje.
- Profesor: Dr. Enrique Renteria Castro
Identificará los componentes constitutivos del proceso educativo, sus características distintivas, así como sus cualidades universales. Se introducirá en el conocimiento del hombre y sus principales problemas éticos. Conocerá los distintos enfoques filosóficos a partir de los cuales se interpreta, explica y orienta el proceso educativo. Reconocerá la dimensión filosófica que subyace en todo acto educativo.

- Profesor: Dr. Enrique Renteria Castro
Describir el proceso de aprendizaje a partir de la revisión de las distintas teorías psicológicas que explican este proceso, con la finalidad de aplicarlo en el desarrollo de estrategias relacionadas con los principales problemas del aprendizaje escolar.

- Profesor: Mary Dominguez
- Profesor: Aldo Prado
- Profesor: Dr. Enrique Renteria Castro
Bienvenida a los estudiantes de las licenciaturas de PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN. Descripción del sistema didáctico pedagógico.

- Profesor: Dr. Enrique Renteria Castro
OBJETIVO:
Distinguir las aportaciones de las diferentes corrientes psicológicas que abordan el desarrollo bio-psicosocial y cultural del niño en relación con los procesos cognitivos y educativos.

- Profesor: Mary Dominguez
- Profesor: Lety Garcia
- Profesor: Aldo Prado
- Profesor: Dr. Enrique Renteria
- Profesor: Dr. Enrique Renteria Castro
Objetivo:
Analizar la práctica educativa dentro de la totalidad social en la que se desarrolla, distinguiendo las características que asumió en cada periodo de la historia.

- Profesor: Magdalena De la Peña
- Profesor: Pilar Moran
- Profesor: Leonel Aldo Prado